Uno de los principios de ONG Maná es concienciar a la población, especialmente a niños y jóvenes de los problemas que día a día padece gran parte de la población en países en vías de desarrollo. Por ello dos de nuestros voluntarios se trasladaron hace unas semanas a Peñascosa (Albacete) al campamento del Grupo Scout Hermano Lobo de Albacete. Allí los más mayores del grupo se encargaron de dinamizar una Gimkana con las indicaciones de nuestros voluntarios. Más de 70 niños y jóvenes se divirtieron a la vez que apredieron con la actividad Detectives en busca de las causas de la pobreza, en la que visitaron los cinco continentes, identificaron a 12 sospechosos y encontraron al verdadero culpable de la pobreza en el mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta Detectives Solidarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Detectives Solidarios. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de agosto de 2019
martes, 16 de mayo de 2017
Resumen Comuniones 2017
Otro año más que acaba la temporada de comuniones maneras, con grandes resultados como siempre.
En el Hotel Europa las comuniones fueron dinamizadas con gran éxito con la ayuda de el Grupo Scout Hermano Lobo. Agradecemos al Hotel Europa la confianza depositada en nosotros un año más.
Por otra parte, la comunión de Álvaro en los Pinares del Júcar fue dinamizada por voluntarios de Maná. Pasamos una soleada tarde en los Pinares, donde Álvaro invitó a sus amigos a una Academia de Detectives Solidarios. Los participantes, tuvieron que pasar duras pruebas tanto físicas (pillao, pañuelo, ..), como psicológicas (no dejarse chantajear y ser honestos, ..), como de memoria y deducción. Los aspirantes a detective fueron descubriendo e interpretando las pistas para, finalmente, encontrar a los verdaderos culpables de la pobreza en el mundo. Ahora ya somos más para conseguir nuestro objetivo de un mundo igualitario en oportunidades y recursos. Gracias Álvaro y familia por compartir un día tan importante con niños que tienen menos recursos y oportunidades, brindándoles su colaboración a través de Maná.
Además, se ha recaudado dinero extra con la venta de bolsas sorpresa, que tienen gran éxito entre los más pequeños.
Lo recaudado irá destinado al proyecto de reconstrucción de un colegio en NCIBUGU y construcción de otro en SIKORONI, Malí.
En el Hotel Europa las comuniones fueron dinamizadas con gran éxito con la ayuda de el Grupo Scout Hermano Lobo. Agradecemos al Hotel Europa la confianza depositada en nosotros un año más.
Por otra parte, la comunión de Álvaro en los Pinares del Júcar fue dinamizada por voluntarios de Maná. Pasamos una soleada tarde en los Pinares, donde Álvaro invitó a sus amigos a una Academia de Detectives Solidarios. Los participantes, tuvieron que pasar duras pruebas tanto físicas (pillao, pañuelo, ..), como psicológicas (no dejarse chantajear y ser honestos, ..), como de memoria y deducción. Los aspirantes a detective fueron descubriendo e interpretando las pistas para, finalmente, encontrar a los verdaderos culpables de la pobreza en el mundo. Ahora ya somos más para conseguir nuestro objetivo de un mundo igualitario en oportunidades y recursos. Gracias Álvaro y familia por compartir un día tan importante con niños que tienen menos recursos y oportunidades, brindándoles su colaboración a través de Maná.
Además, se ha recaudado dinero extra con la venta de bolsas sorpresa, que tienen gran éxito entre los más pequeños.
Lo recaudado irá destinado al proyecto de reconstrucción de un colegio en NCIBUGU y construcción de otro en SIKORONI, Malí.
domingo, 18 de diciembre de 2016
Proyecto Yogokomintan (Malí): ¡CONSEGUIDO!
Hace unos meses os hablábamos de uno de nuestros proyectos para este 2016, Una vida más digna para los habitantes de Yogokomintan (Malí). El objetivo marcado era reunir 5300€ para el material necesario para construir un aula, adquirir un molino, paneles solares y baterías. Gracias a diferentes actividades y al esfuerzo y trabajo de mucha gente ha sido posible.
Desde aquí queremos dar las gracias a todos,
Desde aquí queremos dar las gracias a todos,
- Gracias al Colegio Cristobal Valera por la actividad Día de la Paz.
- Gracias todos los que han participado en el Libro Soldario 2016.
- Gracias a los niños Ginés, Alonso y Pedro, Ana, Kabir y Reyes que han participado con su regalo del día de su 1ª Comunión.
- Gracias a todos los voluntarios de Maná y al grupo Scout Almenara 630, que han vendido durante estos meses casi 1300 Pulseras Solidarias.
- Gracias a todos los que han ayudado con sus donativos.
- Gracias a todos los que hicieron posible la actividad Detectives Solidarios 2016.
- Gracias a todos los voluntarios de Maná y al grupo Scout Almenara 630, que han vendido durante estos meses casi 1300 Pulseras Solidarias.
- Gracias a todos los que han ayudado con sus donativos.
- Gracias a todos los que hicieron posible la actividad Detectives Solidarios 2016.
- Muchas gracias a Jesús Martínez Presa por su gran trabajo en Malí.
- Y finalmente muchas gracias a todos los voluntarios y voluntarias de Maná, especialmente a los coordinadores y responsables de las diferentes actividades.
- Y finalmente muchas gracias a todos los voluntarios y voluntarias de Maná, especialmente a los coordinadores y responsables de las diferentes actividades.
Muchas gracias a todos, porque euro a euro se consiguió obtener el dinero
necesario para conseguir el objetivo propuesto. Y no olvidéis nunca
que,
'Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo' (Eduardo Galeano)
¡¡¡ MUCHAS GRACIAS A TODOS !!!
sábado, 10 de septiembre de 2016
Resultados Libro Solidario 2016
Éxito de participación y recaudación para el proyecto Yogokomintan (Malí). Un año más, han sido muchos los centros educativos que se han sumado a realizar el Libro Solidario, iniciativa promovida por la ONG Maná - Ayuda al Desarrollo. En total han participado 9 colegios y 2 institutos de Albacete, Almadén, Balazote, Iniesta, Villarrobledo, .... También ha colaborado con esta actividad el Grupo Scout Almenara 630. Además, en algunos de estos centros durante la celebración del Libro Solidario nuestros voluntarios vendieron artesanía y cuentos solidarios. La recaudación total aportada por todos estos ellos ha sido de 4741'9€ que se destinarán a la construcción de un aula, un pozo e instalación de placas solares en Yogokomintan (Malí).
A continuación, el listado de centros y asociaciones que han celebrado el Libro Solidario para la ONG MANÁ:
- C.E.I.P. María Jover de Iniesta, Cuenca: 496'8€.
- C.P. Doctor Fleming de Albacete: 510€. (LA SEMANA DEL LIBRO . CURSO 2015-2016, Mercadillo Solidario. 2ºA)
- C.P. Ntra. Sra. Del Rosario de Balazote: 387,5€. (Día del Libro en el C.P. Balazote)
- C.P. Parque Sur de Albacete: 962€.
- C.P. Simón Abril de Albacete: 101€.
- C.P. Parque Sur de Albacete: 962€.
- C.P. Simón Abril de Albacete: 101€.
- C.P. Príncipe Felipe de Albacete: 295'05€. (Día del Libro Solidario 2016)
- C.P. Reina Sofía de Albacete: 926'13€. (MERCADILLO SOLIDARIO)
- C.P. Villacerrada de Albacete: 362€.
- C.P. Virgen de la Caridad de Villarrobledo: 260'42€.
- Grupo Scout Almenara 630: 162€.
- I.E.S. Leonardo Da Vinci Albacete: 92€.
- C.P. Villacerrada de Albacete: 362€.
- C.P. Virgen de la Caridad de Villarrobledo: 260'42€.
- Grupo Scout Almenara 630: 162€.
- I.E.S. Leonardo Da Vinci Albacete: 92€.
A todos ellos, desde aquí, queremos expresarles nuestro más PROFUNDO Y SENTIDO AGRADECIMIENTO
¡¡ Muchas gracias a todos !!
En agradecimiento a dicha participación, como es habitual, nuestra ONG ha ofrecido a aquellos centros que lo deseen la realización de una actividad para sus alumnos. Este curso hemos ofrecido, además de nuestras acostumbradas y apreciadas sesiones de cuentacuentos, charlas de sensibilización “Conoce otra realidad” en los propios centros y la participación en nuestro juego de pistas “Detectives en busca de las causas de la pobreza”, desarrollado en la Fábrica de Harinas durante la segunda quincena de abril.
miércoles, 25 de mayo de 2016
Detectives Solidarios 2016
Durante la segunda quincena de abril se desarrollaron 13 sesiones de "Detectives en busca de las causas de la pobreza" en la Fábrica de Harinas de Albacete dirigidas a centros educativos de Primaria y Secundaria de la provincia de Albacete. Asistieron a esta actividad más de 760 chicas y chicos de 3º de Primaria a 2º de ESO, pertenecientes a los centros: C.C. Ave María, C.P. Benjamín Palencia, C.P. Doctor Fleming, C.C. Escolapios, C.P. Feria, C.P. Pedro Simón Abril, C.C. San Francisco Coll, C.P. Villacerrada, I.E.S. Don Bosco e I.E.S. Vandelvira.
Además, hubieron 3 sesiones más abiertas al público, a las que asistieron otros 150 participantes de muy diversas edades. A la vez de disfrutar de esta interesantísima actividad contribuyeron con un pequeño donativo a la construcción de un aula, un pozo e instalación de placas solares en Yogokomintan. Destacar que a estas sesiones acudieron numerosos chicos y chicas pertenecientes al Grupo Scout Almenara y de los grupos de catequesis y confirmación de la Parroquia Ntra. Sra. de las Angustias.
Todos los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse durante cerca de 2 horas, a través de un total de 10 juegos, a diferentes realidades relacionadas con la desigualdad y la injusticia en el mundo. Los asistentes se llevaron como recuerdo una elaborada cartilla con informaciones y enlaces web muy interesantes relacionados con dichas realidades, para poder seguir aprendiendo sobre ellas, en clase con sus compañeros, o en casa, con su familia o de forma autónoma.
Durante dos semanas unos 60 voluntarios de la ONG Maná, alumnado de la Facultad de Educación, así como estudiantes de los ciclos de F.P. de Animación Sociocultural y de Animación Infantil del I.E.S. Tomás Navarro Tomás, y voluntarios del Grupo Scout Almenara630, junto con la dirección y trabajo de nuestro voluntario Guillermo, hicieron posible esta actividad. Aquí tenéis el enlace al blog de una de las voluntaria que participó esos días por primera vez en una actividad con nosotros, lamagiadeeducarblog.
viernes, 29 de abril de 2016
"Detectives" que buscan las causas de la pobreza
La actividad 'Detectives en busca de las causas de la pobreza', que estábamos realizando en la Antigua Fábrica de Harinas de Albacete desde hace dos semanas ha llegado a su fin. Pronto subiremos a la web un breve resumen. Hoy han publicado en La Tribuna de Albacete un artículo sobre esta actividad. Ver noticia completa.
martes, 19 de abril de 2016
Comenzó el curso en la Academia de Detectives
El pasado sábado se dió inicio a las jornadas de Detectives en busca de las causas de la pobreza 2016. Fue todo un éxito, durante la sesión de entrada libre nos visitaron muchos niños y niñas. Además, en la segunda sesión del día vinieron a disfrutar de la actividad los chicos y chicas del Grupo Scout Almenara 630. Ayer lunes recibimos alumnos del C.P. Ave María, C.P. Feria y C.P. Simón Abril, y hoy han estado con nosotros alumnos del C.P. Dr. Fleming. Durante los próximos días tenemos prevista la asistencia de grupos de los siguientes centros: C.P. Dr. Fleming, C.C. S. Fco. Coll (Dominicas), I.E.S. Don Bosco, I.E.S. Vandelviera, C.P. Villacerada, C.P. Benjamin Palencia, y C.C. Escolapios.
Recordad que el próximo viernes 22 a las 17:30 h. volverá a haber una sesión de acceso libre y por eso os pedimos que le deís a este evento la máxima difusión posible, Además, si quieres que tu colegio o instituto asista a esta actividad todavía nos queda libre una sesión el miércoles 27 de abril a las 11:30 h. Igualmente, serán bien recibidos todos los voluntarios que se puedan incorporar a última hora,
dado que estamos un poco justos. En ese sentido, os animamos a que si
alguien de vosotros o de vuestro entorno se puede comprometer, nos lo
comuniquéis cuanto antes.
A los voluntarios que vaís a asistir a esta actividad, recordaros es recomendable que lleguéis 30' antes del inicio programado de la sesión,
de forma que 15' antes todo el mundo esté en su puesto, listo para
tener todos los pequeños detalles de última hora absolutamente
solucionados y controlados. Si tenéis alguna duda sobre en qué turno os apuntásteis poneros en contacto con los responsables de la actividad Guillermo (ggpozo@yahoo.es) y Sole (loshuetealbacete@yahoo.es).
Por si alguien aún no lo hubiera recibido, en este enlace está el documentoo general "DETECTIVES", que contiene en detalle toda la información sobre el desarrollo de la actividad, especialmente los juegos. Es absolutamente necesario que conozcáis el funcionamiento de los 10 juegos pues,
aunque se intentará facilitar que participéis en juegos que os gusten
más, según las necesidades de cada sesión se os ubicará donde sea más
necesario.
Desde aquí queremos volver a agradecer a los voluntarios de la ONG Maná
y amigos, a los colaboradores de Magisterio, a los profesores Francisco y Amparo del IES Tomás Navarro Tomás y alumnos, y a los colaboradores externos (especialmente, a Sergio, del IES TNT, y Mario y David,
del Grupo Scout Almenara 630) y en general a todos aquellos que que con vuestro esfuerzo, trabajo y tiempo estáis haciendo esta actividad esté siendo posible. ¡Gracias!
Sólo queda
agradeceros vuestra excelente disponibilidad y vuestra colaboración, y
desearos que disfruteis a tope con la actividad, al menos tanto como
esperamos que disfruten los chavales.
lunes, 18 de abril de 2016
Comuniones 2016
Hay que ver cómo somos en Maná, apenas nos acabamos de meter en una y ya estamos preparando la siguiente.
Estamos ya a mediados de abril y como todos los años se acercan las comuniones. Este año serán pocas y bien avenidas, ya que el grupo de Scouts Hermano Lobo nos va a echar una mano aportando voluntarios. De parte de Maná necesitaremos, eso sí, un par de personas por comunión para coordinar la misma. Y es posible que algún voluntario más para una comunión particular el 21 de mayo. Este año las comuniones serán:
- 7, 8, 14, y 28 de mayo: comuniones para el Hotel Europa. En
principio serán feria infantil y harán falta un par de voluntarios de
Maná por comunión para coordinarlas.
- 21 de mayo: comunión particular, que también será en el Hotel Europa. En
principio, se hará la actividad de los detectives adaptada a comuniones
para un grupo de 10-15 niños. Para esta comunión harán falta 5-6
voluntarios de Maná, aunque es posible que también colabore Hermano
Lobo.
Aquellos que os animéis con alguna de las comuniones se lo
podéis comentar a Anto por el medio que prefiráis. Lo ideal sería que
tuviéramos cerrados los cuadrantes para finales de esta semana o
primeros de la que viene.
miércoles, 13 de abril de 2016
Próxima apertura de la Escuela de Detectives Solidarios
¿Qué planes tienes para el próximo viernes? ¿Te gustaría colaborar en la preparación y montaje de una actividad? El próximo sábado 16 comienzan las sesiones de Detectives en busca de las causas de la pobreza 2016 y necesitamos toda la ayuda posible parar dejarlo preparado a tiempo. ¡Te esperamos el viernes 15 de abril a las 10:30 en la Fábrica de Harinas de Albacete! Estaremos en la sala de exposiciones en el sótano. Si tienes alguna duda o quieres confirmar que vas a venir contacta con Guillermo (ggpozo@yahoo.es).
¡La Escuela de Detectives está a punto de abrir sus puertas!
martes, 12 de abril de 2016
Descubre las causas de la pobreza con nuestros Detectives Solidarios
Como ya os comentamos hace unas semanas Maná estará del 15 al 30 de abril en la sala de exposiciones de la Fábrica de Harinas de Albacete con la actividad 'Detectives en busca de las causas de la pobreza'. Recordad que el dinero recaudado se destinará a un proyecto educativo en Yogokomintan (Mali).
De las sesiones destinadas a los colegios, todavía quedan disponibles las del jueves 21 9:15 h. y 11:45 h., miércoles 27 11:45 h. y jueves 28 11:45 h. Si ningún colegio se muestra interesado en ellas serán canceladas. Además, quedan plazas en las sesiones abiertas al público del sábado 16 a las 11:30 y viernes 22 a las 17:30. Si quieres ayudarnos a difundir esta actividad aquí puedes descargar el cartel.
Todos los voluntarios que vayais a participar en esta actividad debéis la información recogida en el siguiente enlace, no olvidéis leer el dossier que lo acompaña. Como en esta ocasión se trata de una sala y no de un espacio al aire libre, ha sido necesario adaptar o sustituir algunos juegos. Si tenéis cualquier duda o consulta no dudéis en contactar con los responsables de la actividad Guillermo (ggpozo@yahoo.es) y Sole (loshuetealbacete@yahoo.es).
Queremos dar las gracias a todos los voluntarios de Maná, a los colaboradores del IES TNT y el Grupo Scout Almenara 660, a los alumnos de la Facultad de Magisterio de Albacete y alumnos de los módulos formativos de Animación Sociocultural y Educación infantil del IES Tomás Navarro Tomás de Albacete que se han ofrecido para hacer realidad esta actividad.
Detectives en busca de las causas de la pobreza
La actividad 'Detectives en busca de las causas de la pobreza' se realizó por primera vez en Un Día por la Paz 2007 en Albacete. Una jornada dedicada a la no violencia, educación para la tolerancia, respeto y educación en valores. Con esta actividad se quiere hacer pensar a los niños en las causas de la pobreza: ¿por qué en el mundo hay pobreza? ¿A qué se debe la situación de tanto contraste a nuestro alrededor?
En esta actividad los niños, de 8 a 12 años, entran en la Escuela de Detectives y en su primera misión han de recorrer los 5 continentes en busca del culpable de las causas de la pobreza en nuestro planeta. En cada continente se encontrarán con actividades/juegos en las que de forma divertida los niños aprenderán y reflexionaran sobre diferentes temas. Además, los niños podrán pedir ayuda a los detectives que se encuentran repartidos por el mundo para descifrar las pistas conseguidas en los juegos, ya que cada pista irá cifrada de una forma diferente (tinta invisible, lenguaje Braille, sopa de letras...)

Asia

Asia
Comercio injusto: La torre Jenga
Explotación infantil: No es tarea de niños
África
Guerras: ¿Construir o destruir?
Enfermedades: El laberinto de la salud
Guerras: Pequeños soldados
Desastres naturales: Poblados
Analfabetismo: Niños del mundo
Europa
Consumismo: El centro comercial
Conductas irresponsables: Decídelo tú
Conductas adictivas: Coloca2
Manipulación de la información: ¡Qué no te manipulen!
Medio ambiente: Separa y ganarás
Al final de la sesión, se reune a los niños para que den su opinión sobre cuáles son los culpables de la pobreza en nuestro mundo. Para terminar se representa el cuento en verso Utopía (Carmen García).
En el siguiente dossier viene recogida toda la información que necesitan nuestros voluntarios para participar en esta actividad y conseguir que sea un éxito: dosier 'Detectives en busca de las causas de la pobreza'.
Este 2016 dentro del Proyecto de Sensibilización 'Educando para la igualdad si tú nos educas iguales, seremos iguales' realizamos esta gymkana educativa por tercera vez. En breve, colgaremos más información en la web sobre las sesiones que finalmente se realizarán. Las dos oaciones anteriores en las que se realizó esta actividad, Un Día Por la Paz 2007 en Albacete y Encuentro de Verano 2014 en Valdeganga, fueron todo un éxito, tanto niños como mayores pasaron una tarde divertida a la vez que reflexionaron sobre las causas de la pobreza.
jueves, 31 de marzo de 2016
Formación voluntarios "Detectives en busca de las causas de la pobreza"
Si te apuntaste como voluntario a la actividad "Detectives en busca de las causas de la pobreza" no debes faltar a alguna de las sesiones formativas que hemos preparado. En estas sesiones podrás conocer o refrescar el funcionamiento de los juegos y la actividad en general. Estas son las fechas y lugares, apunta en tu agenda:
- Viernes, 1, 17'30 h.: Centro Joven de Albacete, 2ª planta, sala 1 o 2 (Dr. Collado Piña)
- Viernes, 8, 12'15 h.: IES Tomás Navarro Tomás, planta baja
- Viernes, 8, 17'00 h.: IES Tomás Navarro Tomás, planta baja
Y recordad, si conocéis a alguien interesado en traer a sus hijos, sobrinos, ... para que disfrute y aprenda participando en esta actividad aún tiene unas horas para apuntarse, más información aquí.
martes, 15 de marzo de 2016
Detectives en busca de las causas de la pobreza
Estamos ultimando los últimos detalles de nuestra próxima actividad: "DETECTIVES EN BUSCA DE LAS CAUSAS DE LA POBREZA". Se trata de un interesantísimo juego de pistas propuesto para niños y niñas de, aproximadamente, 8 a 12 años, dentro de nuestro Proyecto de sensibilización en valores, apoyado desde el Ayuntamiento de Albacete, para este curso 2015-2016: "Educando para la igualdad: si tú nos educas iguales, seremos iguales".
Maná tiene como asociación dos objetivos básicos:
- Colaborar en la financiación de proyectos de cooperación en países empobrecidos.
- Sensibilizar a la población albaceteña sobre la situación de desequilibrio con respecto a los Derechos humanos.
Por eso, la ONG MANÁ quiere animar a todos los niños y niñas que lo deseen a participar en esta actividad, que se desarrollará en la Sala de exposiciones de la antigua Fábrica de Harinas, de Albacete, en alguna de las 3 sesiones abiertas al público en general:
Sábado, 16.abril : 11'00 h.
Sábado, 16.abril : 16'00 h.
Viernes, 22.abril : 18'00 h.
En cada sesión podrá entrar un número aproximado de 80 niños/as,
que serán distribuidos en una cantidad variable de equipos (entre 8 y
10), con un número de 6 a 8 participantes cada uno. Estos equipos irán
pasando paralelamente por 10 juegos diferentes,
al final de los cuales recibirán pistas para descubrir, de entre 12
sospechosos propuestos, al verdadero culpable de las causas de la
pobreza. Durante dichos juegos, los niños/as descubrirán, mientras juegan, diferentes situaciones de injusticia y aprenderán a conocer cómo condicionan éstas las vidas de las personas en las diferentes zonas del mundo.
La participación en la actividad se hará con un donativo de 2 € por niño, que contribuirán, junto con el dinero recaudado en nuestra propuesta "Día del Libro solidario", desarrollada paralelamente en múltiples colegios, a la financiación de un proyecto educativo en Yogokomintan (Mali).
Si
vuestra institución o asociación está interesada en organizar el
desplazamiento organizado de un grupo de niños, ya sea en autobús o en
coches particulares, os rogamos que nos lo hagáis saber previamente, hasta el viernes 1 de abril, enviando un e-mail a la dirección ggpozo@yahoo.es, donde hagáis figurar:
- Persona de contacto: Nombre, función en la institución / asociación, email y teléfono (móvil si es posible).
- Número exacto de niños/as cuya participación se prevee y edades aproximadas.
- Personas adultas que acompañarán a los niños/as.
- Sesión preferente para su participación (marcar las 3 en orden de
preferencia; de lo contrario, tendríamos quizá dificultades para organizar vuetra
participación).
Recibidas vuestras comunicaciones, os confirmaremos en los primeros días de abril la posibilidad de la participación de los grupos de niños propuestos, para que dispongáis aún de un plazo razonable para la organización del desplazamiento de los niños.
Por último, queremos informaros de que esta actividad también se ha ofrecido a los alumnos de los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria de los colegios de la ciudad de Albacete participantes en la iniciativa "Día del Libro solidario", en 16 sesiones -reservadas en principio para ellos-, desarrolladas en horario lectivo entre el lunes 18 y el jueves 28 de abril (1ª sesión: 9'15 a 11'15 h. / 2ª sesión: 11'45 a 13'45 h.). Sólo en el caso en el que alguna
de las sesiones no se completara con los alumnos de dichos centros, se
haría extensiva la invitación a centros de la provincia de Albacete,
que también decidieran participar en la citada iniciativa, dejando un
corto plazo entre el martes 29 de marzo y el viernes 1 de abril para
realizar la solicitud de participación. Si, al hilo de esta información,
hubiera ya algún centro de la provincia interesado, puede mandarnos un
correo para manifestárnoslo, de forma que lo tengamos especialmente en
cuenta para enviarles la información.
Quedamos
a vuestra disposición para explicar más detalladamente nuestra actividad. No dudéis en plantearnos, por correo
electrónico ggpozo@yahoo.es, cuantas dudas o comentarios podáis tener.
Pincha aquí para descargar el cartel de la actividad y compartirlo con todo el mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)