jueves, 17 de abril de 2025

Visita del padre Juan

 

El pasado 7 de Marzo vino a visitar a la directiva de la ONG Maná el padre comboniano Juan Núñez que está de vacaciones por España y quiso aprovechar para visitarnos. A sus 80 años sigue trabajando de manera  incansable. Nuestra máxima admiración a él y a todo lo que es capaz de llevar adelante.

Fue un encuentro muy agradable y productivo en el que además de compartir una comida en el restaurante El Sembrador, sirvió para informarnos de la evolución de los proyectos y mirar futuras colaboraciones.

Nos informó que han nombrado un nuevo obispo en Addis Abeba y que será  también un futuro colaborador de Maná, pues conoce bien el terreno.

Reto Mozambique

El 19 de diciembre el instituto IES Belerma de Ossa de Montiel, una vez más colaboró con la ONG Maná en este caso con la carrera solidaria, sumando kilómetros y dinero al reto de Mozambique.

Una vez más damos las gracias a todos los alumnos y al equipo docente por su colaboración. Deporte y solidaridad unidos en las actividades del centro antes de la Navidad.

Este mismo día, también se realizó la II S Silvestre intercentros organizada por el IES n 7, Ramón y Cajal. Lo recaudado en la carrera fue compartido entre Afanion y Maná.
Una vez más damos las gracias al instituto n 7 por colaborar en todas las iniciativas solidarias que le proponemos. Deporte y solidaridad unidos. ¿Quién da más?

 

Mozambique - Munera

 


El viernes 13 de diciembre el IES Bodas de Camacho, por tercer año consecutivo y como siempre con la colaboración de los alumnos, ampa y profesores,  organizaron  la carrera solidaria. Luis Collado coordinó todo de manera impecable. 

Gracias a la carrera sumaron kilómetros y dinero que  contribuyeron a la construcción del comedor escolar en Netia, Mozambique.




CRA Camino de Anibal


El 17 de Diciembre 2024, la gala de Navidad realizada por los alumnos del Ballestero fue dedicada entre otras a la ONG Maná. El pueblo una vez más se volcó en  la actividad con donativos y colaboración. Una iniciativa muy bonita y entrañable que ya tiene una larga trayectoria. Gracias una vez más desde Maná.


Mozambique - Carrizosa

 


El 31 de enero 2025 el CEIP Virgen del Salido de Carrizosa, dentro de las actividades entorno al día de la paz, realizaron la carrera por Mozambique.


Todo el centro y la comunidad educativa se volcaron por contribuir en la construcción del comedor escolar de Netia.
 

 Gracias por unir deporte y solidaridad.

Mozambique - El Bonillo

 


El 20 de febrero se unieron IES Las Sabinas, el CEIP Antón Díaz y AFADIBO como en años previos. Además de hacer deporte, todos los alumnos del pueblo sin distinción de edades colaboraron una vez más con la ONG Maná.
 

Queremos dar las gracias a todo el pueblo pues siempre que se le propone alguna iniciativa desde la ONG esta es apoyada.






Zumba solidaria CEIP Cervantes

El viernes 21 de febrero 2025 en el CEIP Cervantes de Munera: alumnos, maestros y padres se unieron y llenaron el patio de alegría celebrando una zumba solidaria. La recaudación irá destinada a compartir esa alegría con los niños de Mozambique, colaborando con la construcción del comedor escolar en Netia.

Gracias a todos por hacerlo posible, fue un placer poder compartirlo.

Encuentros con el autor. Cosas de juguetes

 


El día 14 de febrero nuestro amigo y escritor Francisco José Serrano Notario estuvo presentando su libro "Cosas de juguetes" en el CEIP Nuestra señora de Fátima.
 

Con este cuento los niños aprenden y previenen sobre un tema duro y a la vez necesario: el bulling. Además todo el dinero recaudado por la venta del cuento va destinado de manera íntegra a los proyectos de Mana.

Encuentros con el autor. Kiko , el niño más fuerte del mundo

 


El 16 de enero 2025, nuestro amigo y escritor Fran Aguilar, presentó en la biblioteca municipal de las Palmas de Gran Canaria su cuento titulado: Kiko , el niño más fuerte del mundo, con el cual los lectores aprenden en qué consiste la fuerza de Kiko y también reciben un mensaje que apuesta por la integración.


Todo el dinero recaudado  de la venta del cuento es destinado de forma íntegra a proyectos de Maná relacionados con la infancia

domingo, 16 de febrero de 2025

Cuentos con valores: Sensibilización por las aulas


Continuamos con la presentación de Cosas de Juguetes, porque la educación y la transmisión de valores no pueden parar.

Os dejamos el enlace para ampliar información 

Gracias al CRA de Alhambra y a Fran por su gran trabajo.

Proyecto conseguido: Tejiendo fronteras


Este proyecto ha permitido trabajar el emprendimiento de la mujer en el centro Hakumana, en KaMaxaquene- Maputo Maxaquene C, mejorando las condiciones de vida de las mujeres y familias que viven con VIH/SIDA. Mediante el taller de corte y costura de Hakumana se ha dado trabajo remunerado, así como los materiales para las mujeres para desempeñar su labor diaria, haciendo posible que sean autónomas económicamente, obteniendo unos ingresos familiares, y por tanto mejorando las condiciones de vida propias y del núcleo familiar.

El proyecto ha tenido dificultades en cuanto a las fechas de la ejecución y finalización del proyecto, ya que en los últimos meses la región sur de Mozambique ha sufrido eventos climáticos como inundaciones y ciclones que han ocasionado desplazamientos y pérdidas en la agricultura. 

Además, las tensiones políticas entre el gobierno central y grupos insurgentes han ocasionado una inestabilidad política y un ambiente de violencia, inseguridad, incertidumbre y miedo que ha supuesto serios desafíos para la puesta en marcha de la cooperativa de costura de las mujeres de Hakumana, tanto en la dificultad para la compra y el transporte de equipamientos, telas y utensilios, como para el transporte de las mujeres.

Para paliar esto, se ha realizado un esfuerzo importante por parte de la contraparte para la motivación y la protección de las mujeres de la cooperativa y poder conseguir los objetivos previstos para este proyecto que ya está en funcionamiento en todas sus fases.

Se han creando 15 puestos de trabajo y se ha formado a las mujeres de la localidad. También se ha incentivado el emprendimiento local, ya que en algunos casos las mujeres se llevan material a su casas para poder hacer más productos y poder obtener así más recursos económicos.

Gracias al Ayuntamiento de Albacete y a todas las aportaciones de nuestros donantes, que nos han ayudado a conseguir este proyecto.

Proyecto conseguido: Equipamiento informático en 12 escuelas en Hawassa


El equipamiento informático en las 12 escuelas en Hawassa ha sido posible gracias a la Diputación de Albacete y a la aportación económica de nuestros donantes.

Este proyecto va a permitir mejorar la enseñanza y aprendizaje del alumnado de 12 escuelas que dirige nuestra contraparte en Etiopía, ofreciendo en la medida posible una educación actualizada y de calidad, con la transmisión de conocimientos mediante la modernización de los equipos escolares. 

Además, se ha conseguido equipar las escuelas del proyecto con una conexión estable de internet, así como imprimir los libros de texto proporcionados en formato electrónico por el gobierno.

A pesar de algunas dificultades, sentimos satisfacción plena con el trabajo realizado, así como con la coordinación, compenetración y empatía con la población y la contraparte locales, que han permitido la puesta en marcha del presente proyecto.