Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Albacete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Albacete. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Proyecto conseguido: Tejiendo fronteras


Este proyecto ha permitido trabajar el emprendimiento de la mujer en el centro Hakumana, en KaMaxaquene- Maputo Maxaquene C, mejorando las condiciones de vida de las mujeres y familias que viven con VIH/SIDA. Mediante el taller de corte y costura de Hakumana se ha dado trabajo remunerado, así como los materiales para las mujeres para desempeñar su labor diaria, haciendo posible que sean autónomas económicamente, obteniendo unos ingresos familiares, y por tanto mejorando las condiciones de vida propias y del núcleo familiar.

El proyecto ha tenido dificultades en cuanto a las fechas de la ejecución y finalización del proyecto, ya que en los últimos meses la región sur de Mozambique ha sufrido eventos climáticos como inundaciones y ciclones que han ocasionado desplazamientos y pérdidas en la agricultura. 

Además, las tensiones políticas entre el gobierno central y grupos insurgentes han ocasionado una inestabilidad política y un ambiente de violencia, inseguridad, incertidumbre y miedo que ha supuesto serios desafíos para la puesta en marcha de la cooperativa de costura de las mujeres de Hakumana, tanto en la dificultad para la compra y el transporte de equipamientos, telas y utensilios, como para el transporte de las mujeres.

Para paliar esto, se ha realizado un esfuerzo importante por parte de la contraparte para la motivación y la protección de las mujeres de la cooperativa y poder conseguir los objetivos previstos para este proyecto que ya está en funcionamiento en todas sus fases.

Se han creando 15 puestos de trabajo y se ha formado a las mujeres de la localidad. También se ha incentivado el emprendimiento local, ya que en algunos casos las mujeres se llevan material a su casas para poder hacer más productos y poder obtener así más recursos económicos.

Gracias al Ayuntamiento de Albacete y a todas las aportaciones de nuestros donantes, que nos han ayudado a conseguir este proyecto.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

¡Nos vemos a La Feria!


¡Mañana por la tarde nuestros voluntarios se van a la Feria de Albacete! Puedes encontrarlos a partir de las 17:30 en Stand Municipal de Cooperación para el Desarrollo del Ayuntamiento de Albacete presentando nuestra campaña 'Apostando por la IGUALDAD' ,y además podréis adquirir alguno de nuestros cuentos con valoresagendas y calendarios solidarios 2020

¡Te esperamos!

jueves, 5 de septiembre de 2019

¡¡Desde Albacete al Mundo!!


En dos días empieza la Feria de Albacete, que como siempre estará repleta de grandes actividades. Este año estaremos de nuevo en el Stand Municipal de Cooperación para el Desarrollo del Ayuntamiento de Albacete. Os esperamos el jueves 12 a partir de las 17:30 para conocer nuestra campaña para el próximo año 'Apostando por la IGUALDAD'. También ese día podréis adquirir alguno de nuestros cuentos con valores y agendas y calendarios solidarios 2020

lunes, 10 de junio de 2019

¡Una gran noticia!


En este final de primavera hemos tenido una noticia por la cual nos alegramos y felicitamos a Elena Carrillo por su trabajo y por el reconocimiento recibidoEl ayuntamiento de Albacete ha hecho una menciónespecial a esta joven arquitecta albaceteña con la que Maná y la Universidad de Castilla - la Mancha han colaborad para hacer realidad un proyecto de Desarrollo 'Fuego en la cocina', mejorando de la vida diaria de familias con muy pocos recursos en Nicaragua.
Elena y su equipo de trabajo identificaron un grave problema de salud ligado a la mala infraestructura de las cocinas en la que las familias, y fundamentalmente las mujeres y los niños, pasaban horas alrededor de fogones poco productivos y muy nocivos para la salud. Aplicando sus conocimientos y saber haber hacer, y sobre todo compartiendo enormes dosis de ilusión, tiempo y esfuerzo, Elena sobre el terreno junto con Jonh, y con el apoyo de Maná y la UCLM, con el profesor Francisco Sánchez (Facultad de Medicina de Albacete) en la coordinación, hicieron realidad la transformación de la vida diaria de numerosas familias. El proyecto permitió además poner en marcha una cadena de formación y conocimiento que incide produciendo desarrollo más allá de la colaboración puntual. Desde aquí queremos felicitar a Elena por este reconocimiento en su tierra y a todos los implicados por la labor realizada.

miércoles, 13 de febrero de 2019

¡Vuelve Ponte un 10!


El dúo CombinaDos, en colaboración con la ONG Maná, vuelve a llevar a un buen número de IES de Albacete la actividad educativa ¡Ponte un 10!, un concierto con diez canciones en directo y proyecciones con mensajes para concienciar a los alumnos de Secundaria sobre la delicada situación de los Derechos Humanos en el mundo y animarlos a comenzar a trabajar por ellos. 

Las actuaciones se desarrollarán en el marco de las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Albacete para la realización de actividades educativas en los centros de Educación Secundaria de nuestra ciudad durante el curso 2018-2019, gracias al cual la colaboración de CombinaDos y Maná, reeditada por cuarta vez, permitirá acercar este fantástico mensaje a cerca de 700 adolescentes, principalmente de 3º y 4º de E.S.O., según el siguiente calendario:

18.Feb  IES Don Bosco
25.Feb  IES Bernardino del Campo
18.Mar IES Bachiller Sabuco
25.Mar IES Amparo Sanz
08.Abr  IES Alto de los Molinos

Si queréis más información, podéis poneros en contacto con nuestro voluntario Guillermo.

A continuación, podéis ver más información sobre la actividad ¡Ponte un 10! en el siguiente vídeo presentación de cuando se realizó en diciembre de 2013:


jueves, 29 de noviembre de 2018

ONG Maná en el 'Día de la Infancia' de Albacete

Con motivo del 'Día de la Infancia' el Ayuntamiento de Albacete ha organizado una serie de actividades dirigidas de escolares de diferentes edades. ONG Maná participa en esta celebración con una representación en doble sesión (10 y 12), del cuentacuentos Derechos como Estacas en el Auditorio Municipal el próximo viernes 30. Se espera que a estas sesiones asistan unos 430 estudiantes de 5º de Primaria de 10 centros educativos.

Para la representación de Derechos como Estacas, contaremos con la participación de los alumnos de segundo del ciclo de técnico superior en interpretación en lengua de signos del Tomás Navarro Tomás. Además, nuestro voluntario Guillermo junto a alumnos del C.P. Principe Felipe realizarán una actuación musical. Y para finalizar, nuestra voluntaria Sole acompañará a Cristina y Maria José, que hablarán de los logros que una niña ciega puede llegar a conseguir si tiene una familia detrás para quererla y si tiene el apoyo de instituciones como la ONCE para respaldar los apoyos que necesite. 

martes, 18 de septiembre de 2018

¡¡Ven y pasa una tarde genial a UDPLP 2018!!

Se acabó la Feria y ahora toca en pensar en la próxima gran cita en Albacete,, ¿de qué hablamos? Pues de Un día para la paz de ONG Maná - Ayuda al Desarrollo. El sábado 29 de septiembre ven a pasar una tarde genial al Parque Abelardo Sánchez* (en la explanada del Colegio Público San Fernando). Visitarás un gran pequeño planeta donde a través de divertidos talleres y juegos podrás descubrir cómo entre todos con pequeñas acciones día a día conseguir que él y sus habitantes vuelvan a sonreír.
*En caso de lluvia estaremos en el Pabellón Polideportivo "Parque Sur"
¡Ven! Nos divertiremos, haremos ejercicio, realizaremos bonitas manualidades, aprenderemos a cuidar nuestro medio ambiente. nos reiremos, ... Si quieres pasar una tarde solidaria y divertida, te esperamos de 17:00 a 20:00, con un donativo de 3€ jugarás, aprenderás y tomarás una rica merienda.

Además. si quieres puedes ayudarnos a dar difusión a esta actividad compartiendo esta noticia con todos tus amigos, o colgando el cartel en tu colegio, escuela de danza, gimnasio, ... Puedes conseguir el cartel poniéndote en contacto con Carmen García o descargarlo en el siguiente enlace Cartel_Un_Dia_Para_LaPaz_2018.pdf

lunes, 10 de septiembre de 2018

La Feria también es Solidaria


La Feria de Albacete no son sólo mojitos y fiesta, en ella también hay espacio para actividades culturales y solidarias. Una de esas actividades, en esta edición, es la exposición fotográfica '¡¡No dejar a nadie atrás!! Objetivos de Desarrollo Sostenible', que desde el día 8 hasta el 17 de septiembre se puede visitar en horario de 11:30 a 14:00 y 17:30 a 22:00 en el Stand Municipal de Cooperación Internacional del Recinto Ferial. ONG Maná - Ayuda al Desarrollo participa en esta exposición con algunas fotografías de nuestro recientes proyectos.




miércoles, 5 de septiembre de 2018

¡No dejar a nadie atrás! Objetivos de Desarrollo Sostenible

Cuando vayas estos días a la Feria de Albacete recuerda visitar la exposición de fotográfica 'No dejar a nadie atrás (Objetivos de Desarrollo Sostenible)' organizada por el Servicio de Acción Social del Ayuntamiento de Albacete en colaboración con el Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo. En ella participan diferentes asociaciones, entre las que se encuentra ONG Maná - Ayuda al Desarrollo.

La exposición estará disponible en el Stand Municipal de Cooperación Internacional del Recinto Ferial del día 8 al 17 de septiembre. Además, el martes 11  a las 11:00 se celebrará un acto institucional para presentarla.

¡Nos vamos a la Feria de Albacete!


El próximo lunes 10 de septiembre de 17:30 a 20:30 nuestros voluntarios estarán en la Feria de Albacete presentando nuestra campaña de sensibilización para el curso 2018-2019, LA EDUCACIÓN UN DERECHO DE TODOSAsí que ya sabes, cuando vayas el lunes a la Feria acércate a conocernos al Stand Municipal de Cooperación Internacional del Recinto Ferial de Albacete. Además, si quieres podrás colaborar con nosotros adquiriendo calendarios, y agendas solidarios 2019, y cuentos con valores.



sábado, 14 de julio de 2018

Ciclo Cuentos Solidarios: La negrita Cucurumbel y el hada de los derechos de los niños


Descripción: Cucurumbel es una niña pobre que vive en una chabola a las afueras de una gran ciudad. Le gustaría poder ir a la escuela pero no puede porque tiene que vender jaboncillos para conseguir dinero y poder comprar comida. Pero un día conoce a el "Hada de los Derechos de los Niños" y si quieres saber como sigue, tendrás que leer este fantástico cuento.
Texto: Soledad Carcelén Gandía
Ilustraciones: Patricia Carcelén Marco
Año edición: Dos ediciones.
Edad recomendada: De 1 a 10 años.
Cuentacuentos: Teatro con marionetas (60')
Valores: Solidaridad, compartir, amistad, justicia, Derechos de los niños (derecho a una identidad, a una familia, a una vivienda, a la educación y a la sanidad)


Hace algunos años, el Ayuntamiento de Albacete nos solicitó realizar unas sesiones de cuentacuentos con motivo de los derechos de la infancia. Maná llevaba 6 años participando en esta actividad durante los meses de noviembre y diciembre, con algunos de nuestros cuentos solidarios.


Después de muchas representaciones, como casi todos los cuentos de aquella época de Maná, es cuando se escribe para ser publicado. En concreto este cuento ya va por su segunda edición, ya que desde siempre ha tenido una gran acogida por la historia que contiene y sus bonitas ilustraciones.


Con la venta del cuento, como con el dinero que se obtiene de las representaciones del mismo, Maná apoya proyectos relacionados con la educación de los más pequeños, y mejoras de formación y auto-mantenimiento de toda la comunidad. Entre esas mejoras, se encuentra la obtención de molinos destinados a la molienda de grano, una de las tareas principales de mujeres y niños en Malí. Estos molinos contribuyen a mejorar su calidad de vida, reduciendo el tiempo que destinan a moler el mijo y así destinar tiempo a aprender a leer y escribir, lo cual les abrirá la puerta a futuros planes de desarrollo local.


jueves, 12 de julio de 2018

Proyecto Construcción Puente "El Tablón", Santo Tomás (Perú)


Hoy queremos recordar el proyecto que cofinanciamos con el Ayuntamiento de Albacete para la construcción de un puente: Construcción Puente "El Tablón", Santo Tomás (Perú). Este proyecto ser realizó en colaboración con Emilia Sánchez Ledo, Hna. Caridad Sagrado Corazón de Jesús, que fue la contraparte local.

lunes, 23 de abril de 2018

2014, ¡un gran año!

El 2014 fe un gran año, gracias a todos vosotros logramos llevar a cabo 17 proyectos de Ayuda al Desarrollo en 6 países de 2 continentes. De 17 proyectos 14 fueron financiados en solitario por ONG Mana, 1 en colaboración con la Diputación de Albacete y Fe y Justicia, otro con el Ayuntamiento de Albacete y otro con Spirale. Algunas de las actividades que realizamos durante ese año para rcaudar fonods fueron Animaciones en Comuniones, Un Día Para la Paz, Velada Solidaria, Libro SOlidario, Ponte un 10, cuentacuentos, ... En total destinamos 118.795, 93 €. 


A continuación, todos los proyectos de 2014:
  • Apadrinamientos en Cochabamba (Bolivia)
  • Proyecto: "Plan integral para las mujeres ante el cáncer de cérvix" (Sankuro, Congo)
  • Proyecto: "Formación Integral de las Niñas del Hogar Rural femenino"  (Netia, Mozambique).
  • Proyecto: "Escuela primaria de Namarroi" (Mozambique)
  • Proyecto: "Canalización de agua en Namarroi" (Mozambique)
  • Proyecto: "Centro de promoción femenina en Tomonian" (Malí)
  • Proyecto: "2ª Escuela en Zambugu" (Malí)
  • Proyecto: "Pizarras, balones, cubos y pupitres" (Malí)
  • Proyecto: "Escuela para todos" (Malí) Financiado en colaboración con la Diputación de Albacete y Fe y Justicia.
  • Proyecto: "Dos aulas en Bananko" (Malí)
  • Proyecto: "Máquinas de coser" (Malí)
  • Proyecto: "Maternidad de Shodo" (Malí) Financiado en colaboración con el Ayuntamiento de Albacete.
  • Proyecto: "Dos aulas en Nyalenko" (Malí)
  • Proyecto: "Ayuda a Discapacitados" (Malí)
  • Proyecto: "Fogones mejorados de adobe" (Jinotega, Nicaragua) Financiado en colaboración con Spirale.
  • Proyecto: "Centro Integral de desarrollo para personas con discapacidad" (Granada, Nicaragua)
  • Proyecto: "Casa Micaela (educación, formación y capacitación laboral para 20 jóvenes)" (Cinkassé, Togo)
¡Muchas gracias a todos!

martes, 10 de abril de 2018

Proyecto “Agua, huerto y cooperativa de mujeres en Sijankoro”

Vídeo resumen del proyecto “Agua, huerto y cooperativa de mujeres en Sijankoro” realizado en 2013 en colaboración con el Padre Blanco Misionero Jesús Martínez Presa y financiado por Ayuntamiento Albacete, Fe y Justicia, y ONG Maná. Gracias a este proyecto se consiguió un dique de retención de agua, un huerto con un pozo de gran diámetro y una cooperativa de mujeres para la gestión del huerto.

domingo, 29 de octubre de 2017

UDPLP 2017: Laboratorio de emociones y sentimientos


El sábado 30 de septiembre comenzó temprano para muchos voluntarios de Maná, y es que era un día muy especial, por fin había llegado el día que celebrábamos una de nuestras actividades más queridas, Un día para la Paz. ¿Por qué nos gusta tanto esta actividad? UDPLP es una de las actividades de Maná que más nos gustan a los voluntarios, y a los niños y padres que se acercan a participar. A pesar de las largas horas de trabajo que necesita durante muchos meses previos por parte de la comisión, y el largo sábado que pasamos los voluntarios, siempre esperamos este día con gran ilusión e impaciencia, porque es una jornada de convivencia y reeencuentro entre los voluntarios y porque compartimos grandes momentos con las familias que se acercan a participar.


Este año montamos un enorme laboratorio en el Parque Abelardo Sánchez de Albacete, en el más de 400 niños buscaron la fórmula para comprender a los demás y ponerse en sus zapatos, la EMPATÍA. Durante un par de horas los niños junto a sus familiares participaron en varios juegos y talleres que les ayudaron a identificar diferentes sentimientos, a ponerse en el lugar de otros niños, a expresar cómo se sentían, realizar interesantes experimentos, ... Además, durante la actividad algunos de nuestros voluntarios más artistas realizaron un espectáculo de variedades.




Para finalizar la actividad, se representó nuestro cuento solidario Sentimiento.



Nuestros voluntarios tuvieron una larga jornada, los más valientes comenzaron a las 9 de la mañana con la carga de material y terminaron más de 12 horas después en la puerta de nuestro local descargando el material. 

 


Con el esfuerzo y colaboración de todos, entre entradas, venta de calendarios, agendas y cuentos, bolsas sorpresas, cantina y donativos se logró recaudar un total de 2194€ que se destinarán a financiar el Proyecto Protagonistas, los niños, con el que se equipará de material una escuela en Malí y se becarán los estudios de algunos niños.


Otro año más lo hemos conseguido, muchas gracias a todos, comisión UDPLP, voluntarios, Ayuntamiento de Albacete, Diputación de Albacete, empresas colaboradoras, niños y familiares, por hacer que esta actividad fuera un éxito.


¡¡ Mil gracias!!


El próximo mes de noviembre nuestro Laboratorio de emociones y sentimientos abrirá de nuevo sus puertas durante casi dos semanas en la Antigua Fábrica de Harinas de Albacete. Si quieres disfrutar de esta actividad por primera vez o de nuevo contacta con nosotros, puedes asistir con tu colegio o con tu asociación, parroquia, grupo de scouts, ... Para más información contacta con nuestro voluntario Guillermo (ggpozo@yahoo.es)


domingo, 24 de septiembre de 2017

Construcción de una escuela hogar en Timissa (Malí)


Vídeo resumen del proyecto Construcción de una escuela hogar en Timissa (Malí). En 2008 logramos construir una escuela hogar en la región de Timissa en Malí. Además del Ayuntamiento de Albacete, en este proyecto colaboraron:
- C.P. Cristobal Valera (Albacete)
- C.P. Benjamin Palencia (Albacete)
- C.P. Inmaculada Concepcción (Albacete)
- C.P. Cervantes (Albacete)
- I.E.S. Sierra del Segura (Elche de la Sierra, Albacete)
- I.E.S. Cristóbal Pérez Pastor (Tobarra, Albacete)
- Grupo de Jóvenes de la Parroquia de Fátima (Albacete)
Maná aportó 16.933€ y el Ayuntamiento de Albacete 82.520€. Logrando así construir un colegio equipado con dos bloques de dormitorios, una cocina, baños y sala de estudio. Esta escuela hizo que 250 niños de la zona sin alojamiento pudieran acceder a la Educación Secundaria. Este proyecto se realizó en colaboración con el Padre Blanco Misionero Jesús Martínez Presa.

¡ Gracias !

miércoles, 20 de septiembre de 2017

21 de septiembre, Día Internacional de la Paz

'No hay camino para la paz, la paz es el camino'
Mahatma Gandhi

Hoy 21 de septiembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Paz. Recordad que el sábado 30 de septiembre tenemos una cita en el el Parque Abelardo Sánchez a las 17:00h celebrarlo todos juntos con la actividad Laboratorio de emociones y sentimientos.