domingo, 16 de febrero de 2025

Proyecto conseguido: Tejiendo fronteras


Este proyecto ha permitido trabajar el emprendimiento de la mujer en el centro Hakumana, en KaMaxaquene- Maputo Maxaquene C, mejorando las condiciones de vida de las mujeres y familias que viven con VIH/SIDA. Mediante el taller de corte y costura de Hakumana se ha dado trabajo remunerado, así como los materiales para las mujeres para desempeñar su labor diaria, haciendo posible que sean autónomas económicamente, obteniendo unos ingresos familiares, y por tanto mejorando las condiciones de vida propias y del núcleo familiar.

El proyecto ha tenido dificultades en cuanto a las fechas de la ejecución y finalización del proyecto, ya que en los últimos meses la región sur de Mozambique ha sufrido eventos climáticos como inundaciones y ciclones que han ocasionado desplazamientos y pérdidas en la agricultura. 

Además, las tensiones políticas entre el gobierno central y grupos insurgentes han ocasionado una inestabilidad política y un ambiente de violencia, inseguridad, incertidumbre y miedo que ha supuesto serios desafíos para la puesta en marcha de la cooperativa de costura de las mujeres de Hakumana, tanto en la dificultad para la compra y el transporte de equipamientos, telas y utensilios, como para el transporte de las mujeres.

Para paliar esto, se ha realizado un esfuerzo importante por parte de la contraparte para la motivación y la protección de las mujeres de la cooperativa y poder conseguir los objetivos previstos para este proyecto que ya está en funcionamiento en todas sus fases.

Se han creando 15 puestos de trabajo y se ha formado a las mujeres de la localidad. También se ha incentivado el emprendimiento local, ya que en algunos casos las mujeres se llevan material a su casas para poder hacer más productos y poder obtener así más recursos económicos.

Gracias al Ayuntamiento de Albacete y a todas las aportaciones de nuestros donantes, que nos han ayudado a conseguir este proyecto.