Mostrando entradas con la etiqueta Etiopía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Etiopía. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

¡Munera se mueve por Etiopía!

El 22 de julio a las 20:00h, te esperamos para participar en una marcha solidaria por las calles de Munera.

Da tus pasos por una gran causa: todo lo recaudado se destinará a un proyecto de formación en cuidados paliativos que se llevará a cabo en Etiopía durante el mes de agosto.

Este proyecto será impulsado por Remedios Plaza Blázquez, presidenta de la ONG Mana Ayuda al Desarrollo, y la colaboración del Ayuntamiento de Munera con el objetivo de formar a profesionales y ofrecer alivio y dignidad a quienes más lo necesitan.

💙 Únete, colabora y camina con nosotros. Cada paso cuenta.

📍 Salida: Campo de fútbol 
📅 Fecha: 22 de julio
🕗 Hora: 20:00h

🙌 ¡Contamos contigo para sumar solidaridad, esperanza y apoyo!

3 - 5 km para compartir un rato haciendo deporte y colaborando en la construcción de un mundo más justo. 
Únete 🚶🏾🏃🏾‍♀🏃🏾👨🏾‍🦯

sábado, 7 de septiembre de 2024

Nuevo proyecto: Renovación de la escuela de Manche, parroquia de Shafina


El proyecto de renovación de la escuela de Manche consiste en pintar las aulas, el salón de actos y los cuartos de baños, arreglar los canalones de todos los edificios, instalar cerraduras y candados en todas las puertas, acristalar todas las ventanas, reemplazar las bisagras y cerraduras de las ventanas en mal estado, realizar el mantenimiento de mesas y sillas dañadas, así como el mantenimiento de tuberías de distribución de agua y grifos.

Ni Shafina ni Manche son una ciudad. Se encuentra más o menos a mitad de camino entre la ciudad de Yirgalem y la Aleta Wondo, que están a unos 60-70 kms al sur de Hawassa. Es una zona agrícola densamente poblada, que produce sobre todo café y todo tipo de verduras, aunque de tipo tradicional, por lo que la gente es pobre.

Manche está a 5 kms de Shafina. En Manche, la escuela católica va de 1º a 4º de primaria. Para 5º pasan a Shafina, donde hacen hasta 8º, que es el final de la primaria. 

El horario escolar va de 8.00 a 12.30. Luego se van a sus casas donde ayudan a los padres en la agricultura. Viven en cabañas sin luz, y el ambiente no se presta para hacer los deberes o estudiar. No hay libros. A los niños del jardín de infancia se les da una comida a media mañana, a los demás no se les da comida en horario escolar.

En Manche hay unos 200 alumnos. Si a ellos unimos los de la escuela de Shafina y el jardín de infancia, serían unos 600 alumnos. La matrícula  que pagan los alumnos es una cantidad mínima. Desde el año pasado las familias pagan el salario de dos meses de los maestros y el resto lo paga la  Vicaría de Hawassa.

El principal motivo de este proyecto es mejorar las malas condiciones en las que están las aulas. No hay materiales suficientes para todos los niños. No hay una estructura de escuela como tal, al no existir comedor, ni zona de juegos, solamente se encuentra un corredor de aulas, es por ello que este proyecto se centra en arreglar estas aulas de manera integral.

El Programa Educativo es una de las principales obras de desarrollo social del Vicariato de Hawassa, teniendo actualmente 61 instituciones educativas compuestas por 24 jardines de infancia completos, 33 escuelas primarias, 2 escuelas secundarias y 2 colegios de TVET, beneficiando a más de 24.000 estudiantes, en su mayoría provenientes de familias muy pobres de áreas rurales remotas en la parte sur de Etiopía.




 

sábado, 6 de abril de 2024

Nuevo proyecto: Equipamiento informático en doce escuelas de Hawassa, Etiopía

El proyecto que planteamos consiste en dotar a doce escuelas con ordenadores y fotocopiadoras, así como de conexión a internet en la zona de Hawassa, donde trabaja el Padre Juan, nuestra contraparte en Etiopía . El proyecto contempla tanto la compra e instalación, como el mantenimiento a largo plazo de los mismos, con una aportación muy importante de la contraparte local.

El Vicariato de Hawassa es responsable de 56 escuelas. La mayoría se encuentran en zona rural, con más de 17.000 estudiantes atendidos por 498 maestros, de los cuales 176 son empleados del Gobierno. El problema al que nos enfrentamos es que frecuentemente, los libros de texto no se suministran. El gobierno da un ejemplar o dos por escuela (o los manda en pdf por internet) y esta debe hacerse cargo de hacer fotocopias y suministrar a todo el alumnado. Además toda la correspondencia con las oficinas del gobierno se lleva a cabo a través del correo electrónico. Si la escuela carece de fotocopiadora o un ordenador con internet, el personal docente y directivo se ve obligado a ir continuamente a la ciudad y pagar por todos estos servicios con la correspondiente pérdida de efectividad, tiempo y dinero. Esto es lo que sucede en todas las escuelas seleccionadas en el presente proyecto. Las 12 escuelas que más urgentemente necesitan ser equipadas con ordenador, impresora y fotocopiadora, basados en el número de alumnos y también por la cercanía a la ciudad, dado que esta supone mayor exigencia y control del gobierno, estos colegios son:

-Teticha ………………….. ……………………1.021 alumnos

-Daye ………………….. …………………………903 alumnos

-Tullo ………………….. ……………………… 826 alumnos

-Dongora ………………….. …………………… 825 alumnos

-Arramo ………………….. ……………………   692 alumnos

-Soddu Abala ………………….. …………………721alumnos

-Shafina. ……………….. ……………………… 591 alumnos

-Arosa ………………….. ……………………….357 alumnos

-Haro Wato ………………….. …………………   321 alumnos

-Mike ………………….. ………………………   215 alumnos

-Qillenso ………………….. ……………………  172 alumnos

-Qege ………………….. ………………………   121 alumnos
 

Partiendo de este estudio previo sobre las escuelas que necesitan equipación informática, hemos desarrollado el proyecto que se plantea. Se ha tenido en cuenta que las zonas donde se desarrolla son zonas rurales muy pobres donde las familias apenas tienen recursos para pagar la escuela ni los libros y, en algunos casos, no tienen muchos recursos económicos para alimentarse.

Este proyecto será financiado con la ayuda de la Diputación de Albacete y con la venta de los últimos cuentos solidarios.

jueves, 24 de agosto de 2023

Proyecto conseguido: Construcción de la escuela infantil de Yirgalem en Etiopía

A pesar de algunos contratiempos que tuvimos con este proyecto la escuela infantil de Yirgalem ya está en marcha, permitiendo mejorar el cuidado y la educación de la población infantil de Yirgalem (Etiopía).

La escuela ofrece un recurso a familias necesitadas para la atención y educación temprana de sus hijos pequeños, que les ayude en su crecimiento físico, intelectual, social y humano, en pro de unas mejores condiciones de vida y oportunidades de futuro, al tiempo que posibilitará a las madres de estos niños y niñas una mayor disponibilidad de tiempo para la búsqueda de trabajo y obtención de ingresos para la familia, así como para la realización de otras actividades productivas, formativas y educativas.

Os dejamos algunas fotos de todo el proceso para ilustrar la evolución del mismo y el resultado final. Ha quedado una escuela muy bonita. 

Muchas gracias a todas las personas y  entidades que han colaborado y especialmente al Ayuntamiento de Albacete por financiar parte de este proyecto. 









domingo, 20 de agosto de 2023

Proyecto conseguido: Reconstrucción aulas escuela infantil Fullasa

 

Con la venta de agendas y calendarios del año 2023 hemos podido ayudar a la reconstrucción y mantenimiento de la escuela infantil. Durante el curso 2022-23, los Misioneros Combonianos han terminado de construir el nuevo edificio con tres aulas, se han arreglado las aulas de la escuela de primaria y se ha ayudado para el mantenimiento de la escuela, ya que las familias no disponen de recursos financieros para ello. Así hemos conseguido consiguiendo así poder atender a 150 niños y niñas.

Muchas gracias a todas las personas por su colaboración tanto en la venta como la compra de agendas y calendarios solidarios. Gracias a vosotros hemos conseguido que los niños y niñas de Fullasa puedan ir a la escuela.




martes, 6 de septiembre de 2022

Cita con la Música clásica y Cinematográfica 2022


Un año más
Carmen Paíno González impartirá un nuevo ciclo de conferencias solidarias sobre música clásica en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete 'Cita con la Música Clásica y Cinematográfica' constará de 18 sesiones, cada martes de 17:30 a 19:00, que comenzarán el próximo 18 de octubre.

El plazo de matrícula ya ha comenzado y permanecerá abierto durante todo el curso, lo único que debes hacer es recoger el formulario de inscripción en el vestíbulo de la Diputación de Albacete y entregarlo en el curso. El precio del curso es de 80€, que serán destinados a ONG Maná - Ayuda al Desarrollo y estarán dirigidos a nuestro proyecto de Reconstrucción y mantenimiento de la escuela Infantil de la parroquia de Fullasa, Etiopía

¡Muchísimas gracias Carmen por elegirnos otro año más!

Para asistir no es necesario tener conocimientos musicales, su objetivo es que los asistentes aprendan y disfruten con la música clásica a la vez que descubren su gran poder expresivo e identifican las emociones que les transmite.

viernes, 29 de julio de 2022

Nuevo proyecto: Reconstrucción y mantenimiento de la escuela Infantil de la parroquia de Fullasa, Etiopía

En ONG Maná tenemos un nuevo objetivo: El proyecto consiste en la reconstrucción y el mantenimiento de la escuela Infantil de la parroquia de Fullasa.

Fullasa se encuentra situado a 35 km al sur de Hawasa, capital del estado regional de Sidamo, en Etiopía. Tiene una población de unos 8000 habitantes. Es un lugar muy seco, ya que no hay manantiales y está expuesto a una sequía crónica, por lo que es considerada zona de déficit alimentario. Esto hace que abunde la desnutrición y enfermedades como la tuberculosis, elefantiasis y otras enfermedades de la piel.

Contemporáneamente a la parroquia, se abrió una escuela y un dispensario. Ambos están funcionando en la actualidad. La escuela va hasta el octavo grado (final de la educación básica).

En 2007, tras ver la cantidad de niños de entre 4 y 8 años que vagaban por los caminos sin ir a la escuela elemental, decidieron abrir una escuela infantil con el fin de prepararlos a su ingreso a la escuela elemental y al mismo tiempo darles la posibilidad de garantizar a los niños una comida al día.

Actualmente, estas aulas necesitan ser remodeladas y aumentadas, pues resultan insuficientes.

El proyecto se llevará a cabo con la ayuda de nuestra contraparte Juan Nuñez y la religiosa  Maria Bambina, que forma parte de las Hermanas de la caridad (Sisters of Charity) y son las encargadas de la coordinación de este centro.

A lo largo del año realizaremos diferentes actividades para poder ayudar a la consecución de este proyecto, entre ellas la venta de nuestras agendas y calendarios 2023.




viernes, 10 de junio de 2022

Proyecto de Qege conseguido

Desde Qege, Etiopía nos llegan buenas noticias ya que han finalizado todas las obras para la reconstrucción del colegio.

Se han reconstruido las aulas con material sólido y bloques de cemento, después se han pintado de nuevo y reparado las grietas y los socavones en el suelo.

Se ha conseguido tener un centro más acogedor y motivador.

El proyecto ha sido financiado íntegramente con lo recaudado con la venta de calendarios y agendas solidarios. Muchísimas gracias a todos los que lo habéis hecho posible.


viernes, 25 de marzo de 2022

Visita del padre Juan Nuñez

El 17 de Marzo, las voluntarias Carmen Ramírez y Memes tuvieron la gran suerte de conocer en persona a unas de nuestras contrapartes, el padre Juan Núñez, misionero comboniano, nacido en Orense y que lleva gran parte de su vida trabajando en Etiopía. Esto le ha permitido conocer bien el país, la cultura y las diferentes etnias y poder escribir varios libros sobre Etiopía.

Fue muy agradable poder compartir con él la comida de ese día y todo un honor que nos hiciera un hueco en la agenda tan apretada que tenía. Vino para presentar su último libro, el cual escribió durante este tiempo de confinamiento: Oh Dios, ¿estás ahí?.

El padre Juan es una de esas personas “muy grandes”, sencillo y humilde a la vez, una mezcla que pocas personas son capaces de combinar. Aprovechó para dar las gracias a todos los que trabajamos en Maná y que estamos colaborando con la financiación de algunos de sus proyectos, concretamente en la construcción de colegios en las zonas más desfavorecidas y de esta forma facilitar la incorporación de los niños a la escuela lo antes posible.

Nos trajo también unas pulseras solidarias realizadas por las mujeres Gumuz, una etnia marginal en el nordeste del país que se han agotado enseguida. Esperamos poder tener más pronto.



sábado, 22 de enero de 2022

Agradecimientos calendarios y agendas solidarias 2022

Desde ONG Maná, queremos agradecer enormemente la ayuda de las personas y entidades que han colaborado en la venta de calendarios y agendas solidarias 2022, con una temática de sensibilización basada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de las Naciones Unidas: "Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible"

En primer lugar, agradecemos su apoyo al Ayuntamiento de Albacete, por haber seleccionado nuestra propuesta en la convocatoria de subvenciones a proyectos de sensibilización, financiando la mayor parte del coste de las agendas y a la Diputación de Albacete, que ha impreso los calendarios medianos. Esto ha permitido que, prácticamente, la venta íntegra vaya a la reconstrucción del colegio de Yirgalem, en Etiopía.

En segundo lugar, extendemos nuestro agradecimiento a Tunatunes, empresa mayorista de pescado que promueve la sostenibilidad y ha hecho una gran colaboración comprando 59 de nuestras agendas como regalo para sus clientes, empleadas, amigos y familiares. Fue idea de Carlos Fernández, Sustainability Manager, con el que contactamos por su apoyo a la causa del Mar Menor. El tema de la contaminación marina ha unido a ambas partes en su preocupación por el Mar Menor, los océanos y sus animales, además de las ganas de contribuir a proyectos de desarrollo. En palabras de Carlos: "Ha sido una suerte poder regalar algo que se convierte en un doble regalo, para el que lo recibe allí en forma de ayuda y para el que lo recibe aquí en forma de una agenda chulísima; ¡Curioso razonamiento!"

En tercer lugar, a los siguientes establecimientos, que han vendido agendas de forma desinteresada:

En cuarto lugar, agradecer a colaboradores que nos han permitido poner un puesto de venta en algún evento:

  • Carmen Paino, durante "Cita con la música clásica"
  • Parroquia Munera
  • Parroquia Lezuza
  • Parroquia El Bonillo
  • Ayuntamiento Casas Ibáñez
  • Parroquia Angustias
  • Parroquia Santo Domingo de Guzmán
  • Parroquia Asunción
  • Parroquia Alcadozo
  • Parroquia El Ballestero
  • Parroquia Tarazona de la Mancha
  • Parroquia Sagrada Familia

Y, por último, a las personas que ha colaborado con nosotros tanto en la venta como en la compra de calendarios solidarios y especialmente a nuestros voluntarios que, una vez más, se han volcado al máximo.

¡GRACIAS a todos por vuestra colaboración!



jueves, 7 de octubre de 2021

¡Nuevo proyecto! Reparación y ampliación de la escuela infantil de Yirgalem, Etiopía


Desde ONG Maná vamos a afrontar un nuevo proyecto junto a nuestra contraparte en Etiopía, el padre
Juan González Núñez, que ha desarrollado desde sus comienzos la promoción social como uno de sus pilares de actuación.

En esta ocasión el proyecto se sitúa en una pequeña localidad llama Yirgalem, la 2ª ciudad más grande de Sidamo. En Yirgalem se ha producido un gran crecimiento de la pobreza, debido a las muchas personas  que llegan huyendo del campo, y que no logran encontrar un trabajo en la ciudad. También hay muchos niños sin familia que, incluso desde muy pequeños merodean por sus calles. 

El proyecto consiste en reparar las actuales instalaciones de la escuela infantil de Yirgalem, que se construyó hace 25 años y actualmente se encuentra bastante deteriorada. Además, también se construirán un aula escolar nueva, despacho del director, salón para reuniones/juegos y la comida de media mañana de los niños, almacén de alimentos, una pequeña cocina, cuatro aseos y un muro externo del terreno con una parte de bloques de cemento y otra parte de red metálica. La escuela también tiene un huerto urbano donde las familias cooperan y permite obtener alimentos para el comedor. 

Con el proyecto se verán beneficiadas muchas familias y, especialmente, los más de 100 niños y niñas que están matriculados para el nuevo curso.

A lo largo de los próximos meses, desde ONG Maná iremos realizando diferentes iniciativas para poder financiar este proyecto.



domingo, 26 de septiembre de 2021

Continúan los regresos: ¡Vuelven las agendas y calendarios solidarios de ONG Maná!

Tras un año de sequía, este año hemos podido volver a elaborar nuestras agendas y calendarios solidarios.

Esta vez el tema es Por un mar de motivos. Un tema, lamentablemente, de mucha actualidad debido al estado de mares y océanos, que no estamos cuidando tan bien como deberíamos.

En esta ocasión, las agendas y calendarios han sido diseñadas por alumnos de la Escuela de arte Cruz Novillo de Cuenca, con un estilo moderno, en formato de viñetas de cómic.

Están realizadas con papel reciclado y se han impreso y fabricado en Asprona.

Los precios son los siguientes:

Agenda anual: 8€
Calendario de pared: 6€
Calendario de mesa: 3€

Para conseguir tus ejemplares ponte en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a manaayudaaldesarrollo@gmail.com. También están disponibles en:

a los que agradecemos su colaboración un año más.

Con tu aportación estarás contribuyendo a que ONG Maná - Ayuda la Desarrollo siga ayudando a construir una escuela en Etiopía.

Si eres voluntario recuerda que puedes ayudarnos a la distribución y venta entre tus amigos, familiares, compañeros de trabajo.... También puedes colaborar compartiendo este enlace y alguno de nuestros carteles: 

Cartel inicial         Cartel recordatorio

Este año, tenemos un mar de motivos.

lunes, 6 de septiembre de 2021

¡Vuelven los cuentacuentos solidarios!

Las actividades de Maná vuelven para hacer sonreír a grandes y pequeños. Esta vez ha sido en el cumpleaños de Hugo, que junto a sus papás ha querido compartir con nosotros la alegría de nuestros cuentacuentos y colaborar con nosotros en el proyecto de la nueva escuela infantil en Yirgalem (Etiopia).

La chicharra Faustina, la Oruga Huga, el payaso Licicleta y muchos más personajes han desfilado por el templete del parque Abelardo Sanchez.  Nos hemos divertido juntos, hemos cantado y reído, y sobre todo hemos sembrado semillas de integración. 

Gracias a Hugo, a sus papás, y también a los asistentes, por los momentos compartidos y la ilusión de vuestros comentarios por vernos en futuros próximos. Con vuestra ayuda damos pasitos para que sea realidad esta escuela que tanta necesidad cubre en esa zona en la que los niños y las familias tienen menos oportunidades que todos nosotros.  

Feliz cumpleaños Hugo. Desde Maná, y con los niños de Yirgalem, te mandamos un fuerte abrazo y otro abrazo a todos tus amiguitos del cole.



sábado, 3 de abril de 2021

Nuevo objetivo: Reconstrucción de la escuela elemental de Qege



El padre Juan A. González Núñez, misionero Comboniano en Etiopía, nos pide ayuda para la reconstrucción de la escuela de Qege, población situada a unos 50 kms al sur de Hawassa, capital del estado regional de Sidamo, Etiopía. 

La escuela elemental se abrió hace unos 20 años. Se construyó con material local: paredes de palos y barro, techo de láminas de zinc y suelo de cemento. Actualmente, las paredes presentan grietas y tanto el suelo como las puertas, las ventanas y el techo del edificio necesitan una renovación. También es necesario actualizar su mobiliario.

El proyecto consiste en la renovación de las cuatro aulas y el resto de edificios (despacho, sala de profesores, almacén) con una construcción de bloques de cemento. Una vez esté terminada la renovación de todo el edificio se instalará el mobiliario nuevo:
  • 4 pizarras, una para cada aula.
  • 4 mesas y 4 escritorios para los profesores.
  • 4 estanterías.
  • Pupitres nuevos (mesas y bancos).



A lo largo de los próximos meses, desde ONG Maná iremos realizando diferentes iniciativas para poder financiar este proyecto. Recuerda que puedes colaborar con nosotros como voluntario, organizando alguna iniciativa en tu centro y/o haciendo un donativo con el asunto Qege en el siguiente número de cuenta:

ES51 3190 0013 2446 5011 7916

No olvides enviar un correo a manaayudaaldesarrollo@gmail.com con tus datos después de realizar un donativo.

miércoles, 21 de octubre de 2020

Vídeo Escuela en Etiopía

Hace unas semanas os informamos de que ya estaba finalizada la construcción de la escuela en Ohaba (Etiopía) en colaboración con el Padre Juan A. González Núñez. A continuación, os dejamos un vídeo con fotografías de este proyecto:
Nuestro siguiente objetivo es conseguir fondos para material escolar y mobiliario para esta escuela. Puedes colaborar adquiriendo nuestros cuentos con valores, adquiriendo artesanía, comprando bollos bollos Méjico en Albacete Apadrina, realizando un donativo, ... Si necesitas más información contacta con nosotros.

domingo, 30 de agosto de 2020

Escuela en Etiopía: ¡Conseguido!

 
El pasado diciembre comenzó la construcción de una escuela infantil en Ohaba (Etiopía) en colaboración con el Padre Juan A. González Núñez. En marzo coincidiendo con el fin de las obras, la escuela fue inaugurada por el obispo, en una ceremonia sencilla.
El nuevo edificio ha tenido un coste de 40.300€. ONG Maná ha participado en este proyecto aportando 8.700€, dinero que en parte se ha conseguido en actividades de Maná y otra parte ha sido donado por colaboradores que han realizado iniciativas solidarias propias. Esas actividades han sido:
Las clases fueron suspendidas debido a los choques étnicos y a la situación sanitaria con el coronavirus. Actualmente, el virus continua expendiéndose por Etiopía, por lo que no creen que puedan reanudar las clases el próximo octubre.

jueves, 9 de abril de 2020

Bienvenidos a Ohaba

Esta tarde queremos compartir con vosotros unos vídeos que recibimos del Padre Juan A. González Núñez hace unas semanas. En ellos el Misionero Comboniano nos habla de la población de Ohaba (Etiopía), sus gentes, la importancia y necesidad de una escuela infantil allí y de su trabajo en el lugar.


domingo, 1 de marzo de 2020

¿Aún no conoces el Libro Solidario de ONG Maná?

¿Estáis preparando las actividades para el Día del Libro?¿Aún no tenéis nada preparado? ¿Conocéis la actividad Libro Solidario?¿Os animáis a hacerla? Juntos podremos conseguir nuestro próximo reto, construir dos aulas escolares en Etiopía.

El Libro Solidario es una actividad que llevamos organizando en centros educativos desde hace años con los siguientes objetivos:
• Valorar la importancia de reciclar los materiales.
• Concienciar a los alumnos/as de las realidades en otros países.
• Favorecer la escolarización de otros niños.

Descubre en el siguiente enlace más sobre el Libro Solidario 2020.


¡SOÑEMOS TODOS JUNTOS, Y PONGÁMONOS MANOS A  LA OBRA, 
PARA QUE LOS SUEÑOS SE CONVIERTAN EN REALIDAD!

miércoles, 12 de febrero de 2020

Los Guachis con ONG Maná


Los Guachis vuelven al escenario del Teatro de la Paz de Albacete, para celebrar el Día Internacional del Niño con Cáncer (15 de febrero). En esta ocasión nos quieren trasladar a Italia con el musical Ragazzi Guachi, en el que participan más de 250 artistas, entre bailarines y cantantes. Los Guachis realizan este espectáculo con el deseo de concienciar a la sociedad sobre esta patología y la necesidad de normalizar la vida de los afectados. Además, abren su solidaridad a otros colectivos, y han querido que una de las asociaciones a las que se destine parte del dinero recaudado sea ONG Maná, en concreto al proyecto construcción de una escuela infantil en Etiopía. Con este musical también van a colaborar, con  Afanion, AECC, Talitha y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe (Valencia).

El pasado fin de semana algunos de nuestros voluntarios ya disfrutaron con este gran musical, tú tienes una nueva oportunidad los próximos viernes 14 y sábado 15 de febrero a las 19:00 en el Teatro de la Paz de Albacete.

miércoles, 5 de febrero de 2020

Carrera Solidaria CRA Valdeganga y La Felipa


La semana pasadas los centros escolares de Valdeganga y La Felipa organizaron una Carrera Solidaria a beneficio de ONG Maná para celebrar el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Además, algunos alumnos, concienciados por lo que habían aprendido en las charlas Conoce otra realidad, impartidas por nuestra voluntaria Sole sobre cómo el día a día en países como Malí, por iniciativa propia organizaron un mercadillo solidario los días previos a la carrera, para recaudar dinero adicional, vendiendo entre otros juguetes donados por ellos mismos. En total han recaudado 1567,71€ que irán destinados a la construcción de una escuela infantil en Etiopía.

¡¡Muchísimas gracias a todos!!