sábado, 8 de noviembre de 2025

Próximo proyecto "Reconstrucción y mejora de las instalaciones en Gedeb y Lafilitsa, Etiopía"

 

En los distritos de Gedeb y Lafilitsa (Amaro Woreda, sur de Etiopía), miles de niños y niñas enfrentan serias dificultades para acceder a una educación de calidad en condiciones seguras. La falta de infraestructuras adecuadas, agua potable y saneamiento provoca altos índices de abandono escolar —especialmente entre las niñas— y perpetúa la pobreza y el analfabetismo.

El Jardín de Infancia de Gedeb, iniciado hace cinco años, quedó inconcluso por falta de fondos. Hoy, cientos de niños carecen de aulas terminadas, letrinas seguras y acceso al agua, lo que limita su desarrollo.

La Escuela Primaria de Lafilitsa, con más de 1.000 alumnos, atraviesa una crisis urgente: sus letrinas, con más de 35 años de uso, están colapsadas y suponen un grave riesgo sanitario. La ausencia de baños separados e higiénicos afecta especialmente a las niñas, muchas de las cuales abandonan la escuela al llegar a la pubertad. En mayo de 2025, el centro debió cerrar temporalmente por problemas de saneamiento. El gobierno local exige nuevas instalaciones antes del próximo curso.

Nuestro proyecto busca garantizar el acceso equitativo a la educación y a servicios básicos de agua, saneamiento e higiene (WASH), creando entornos seguros, inclusivos y saludables para el aprendizaje.

Componentes principales del proyecto

1. Gedeb – Finalización de infraestructura educativa

  • Construcción de 4 aulas y una oficina administrativa con sala de docentes.

  • Creación de comedor y cocina para el programa de alimentación escolar.

2. Lafilitsa – Mejora de instalaciones WASH

  • Instalación de una sala para la gestión de la higiene menstrual.

  • Aseos para el personal docente conectados a una fuente de agua segura.

En ambos centros se reconstruirán los sanitarios, donde se garantizará la construcción de instalaciones sanitarias segregadas por género, cumpliendo con estándares de higiene, privacidad y dignidad.

Tras la ejecución del proyecto, se impulsarán programas de educación en higiene y saneamiento para estudiantes, docentes y familias, promoviendo hábitos saludables y reduciendo el ausentismo escolar.

Esta iniciativa forma parte del Programa Educativo del Vicariato de Hawassa, nuestra contraparte en Etiopía,  y responde a nuestra convicción de que educación y salud son pilares esenciales para el desarrollo sostenible.

Situación aseos del centro de Lafilitsa. 

 

 Situación aulas de la escuela de Gedeb

 

 Ayúdanos a conseguir nuestro proyecto.

Creemos que la educación y la sanidad son los pilares fundamentales para el desarrollo.