Quiénes Somos

Somos un grupo de personas que trabajamos todos de manera altruista para apoyar proyectos que repercutan en la mejora de la calidad de vida de otras personas.

Nuestra Misión

Trabajamos para promover el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, fomentando la educación, la salud y el acceso a recursos básicos como el agua potable.

Una de nuestras líneas principales de trabajo en estos países es la educación, pues creemos que sólo desde ahí se puede ayudar a la persona a avanzar dentro de su propio país.

Paso 1 de 3

Nuestra Historia

  • 1996

    Nace Maná

    Fundada como asociación cultural sin ánimo de lucro por personas comprometidas con la justicia social.

  • 2003

    Nos registramos como ONG

    La experiencia y crecimiento consolidan el proyecto y se formaliza como Organización No Gubernamental.

  • Hoy

    86+ proyectos

    Más de 86 proyectos realizados junto a comunidades, centrados en educación, salud, agua y medios de vida.

Principios y Fines

Nuestros Principios

Sustentar todas nuestras acciones en el trabajo voluntario.

Buscar nuestros objetivos con el menor gasto, buscando la eficiencia.

Unir en nuestras acciones la recaudación de fondos para ayuda al desarrollo con la sensibilización.

Conseguir cambios en el mundo a través de nuestros propios cambios.

Potenciar el trabajo en grupo.

Participar en el trabajo en red con otros grupos e instituciones.

Nuestros Fines

Carecer de fin lucrativo y destinar sus beneficios a entidades de igual naturaleza.

Concienciar a través de actividades culturales (conciertos, mesas redondas, teatro, etc.) sobre la problemática que padecen los países del tercer mundo.

Apoyo y financiación a proyectos de cooperación al desarrollo con países del Sur, de forma directa o a través de otras organizaciones.

Cualquier otra actuación que suponga la solidaridad y apoyo a otros colectivos marginales.

Destinar exclusivamente los recursos económicos obtenidos a proyectos contemplados en los puntos anteriores; no podrán ser beneficiarios los socios o familiares hasta el segundo grado de consanguinidad.

Cómo nos Organizamos

Socios colaboradores

Cada socio colaborador contribuye con su tiempo y disponibilidad.

  • Elaborando proyectos
    Diseño y preparación de iniciativas.
  • Sesiones de sensibilización
    Charlas y talleres a la población.
  • Actividades para recaudar fondos
    Eventos y acciones para obtener recursos.
  • Creando cuentos
    Material educativo y divulgativo.

Departamentos

El trabajo se distribuye desde dos departamentos principales.

  • Departamento de Proyectos
    Diseño y coordinación de iniciativas.
  • Sensibilización‑Voluntariado
    Acciones educativas y participación.

Voluntariado

La ONG cuenta con aproximadamente 70 voluntarios.

  • Colaboración puntual
    Participación ocasional.
  • Colaboración económica
    Apoyo mediante donativos.
  • Núcleo departamental
    Voluntarios que sostienen la ONG.
Voluntarios activos
≈ 70

¿Quieres formar parte de nuestra historia?

Únete a nosotros y ayuda a construir un mundo más justo y solidario

¿Quieres formar parte de nuestra historia?

Únete a nosotros y ayuda a construir un mundo más justo y solidario